domingo, 21 de octubre de 2018

ANÁLISIS DE IMÁGENES PUBLICITARIAS

IMAGEN 1

   En esta imagen podemos observar un ritmo alterno con leyes perceptivas como: 

-Figura y fondo: porque crea siluetas entre lo pintado y el fondo.

-Ley de proximidad entre los caminantes del personaje (que es la marca de whisky Johnnie Walker), -

-Ley de la buena forma al no pintar el cuerpo entero y podemos imaginarnos las piernas.

-Ley de organización, al tener todo un orden y un entendimiento fácil.

   También tiene aportado un recurso expresivo sinécdoque al utilizar la marca de whisky.



IMAGEN 2

   En esta imagen nos encontramos un  ritmo alterno, con leyes de percepción como:

-Ley de organización al ver que la imagen tiene un buen orden y es fácil de entender.

-Ley de cierre al ver que la figura no esta dibujada o transmitida completa pero esta por partes y lo que no esta dibujado nos lo podemos imaginar.

-Ley de figura fondo, al ver que lo no transmitido lo creamos nosotros mentalmente, o puede ser creado por el fondo.

   Y esta imagen también transmite un recurso expresivo de animación al utilizar dibujos y metáfora visual al ver que lo que representa es una mujer de cuerpo entero aun que no se vea completa.



IMAGEN 3

   Este anuncio tiene un ritmo continuo, al ver o imaginarnos que el coche va a seguir acercándose a la bicicleta. Tiene:

-Ley de organización, al poder captar la idea del anuncio con facilidad..

-Ley de semejanza, al agrupar dos medios de transporte.

- Ley de cierre haber figuras.

-Ley de proximidad y cercanía al estar el coche próximo a la bici.

   Hace uso de un recurso publicitario que usa la metáfora visual dando una información de que si te duermes al volante puedes tener un accidente.









EVOLUCIÓN DE LOS ANUNCIOS DE TV EN LOS AÑOS 80 HASTA HOY

EN LOS AÑOS 80

   Fue utilizada para hacer ganar dinero a empresas, usando métodos que fascinen y seduzcan.
Destacando en los recursos la simplicidad, ya que era diferente los recursos económicos utilizados

   Arriesgaban más a la hora de hacer anuncios. Solían ser spots cortos y con mensajes directos y uno de los recursos más utilizados fue el recurso cómico.

EN LA ACTUALIDAD

   Los diálogos y fotografías no se suelen simplificar tanto, se usa música actual de algún cantante famoso o grupo conocido.

   Representan vitalidad y movilidad en los spots por el uso de colores vivos y los nuevos métodos de grabación.

   Representan a  más niños y usan edición digital gracias a las nuevas tecnologías.

   Tienen recursos económicos mayores para spots más largos y trabajados.


VISUAL THINKING


Hola muy buenas a todos y bien venidos este año de 2º Bach 2018/2019 a mi blog.

   
     Este año voy a empezarlo mostrando un poco mi vida en un Visual Thinking; que es un instrumento utilizado para explicar tus gustos y aficiones a través de imágenes y dibujos esquemáticos con indicaciones simples a la vista.

VISUAL THINKING