sábado, 30 de diciembre de 2017

El punto de referencia

Hola muy buenas y bienvenidos de nuevo, hoy la verdad que vamos a ver otra característica que puede tener una imagen, hoy vamos a ver el "punto de referencia",muchos se preguntarán que es, pues el "punto de referencia" es ese típico sitio de una foto o dibujo que es el primero que t llama la atención al ver la primera vez, aquí os dejo un par de fotos las cuales tienen tanto un punto de referencia como un recorrido visual.


En esta foto podemos ver que hay una "melé" (temas de rugby), y a mí lo primera que me da por ver en esta foto es el hombre que está en la izquierda solo ya que se aleja del punto más cargado luego veo el punto grande que es donde están todos los demás y por último al balón que se encuentra en el suelo y también llama la atención al ser un color diferente de este punto tan grande de la foto


En esta de aquí se puede, desde mi punto de vista lo primo que llama la atención, es el balón al ser el más cercano y grande en la foto y luego se ve al hombre con el balón comido porque tiene un color diferente tanto al balón como al fondo.


Esta imagen es desde un hotel de Portugal la verdad que la imagen me salió bastante bien, pero bueno el primer punto que tiene característico, el sol, luego (aparte de la persona que salió sin querer) la estructura de la playa semi circular y luego la parte derecha verde del barranco y finalmente la playa y todo la parte izquierda.




Línea del tiempo de la comunicación

Bueno ¿que tal todo?, Hoy vamos a ver la línea d l tiempo de la comunicación como habéis podido leer todos en el titulo, pero esta hecho desde mi punto de vista:


Bueno aquí podemos verlo si es algo que muchos estarán a favor otros en contra pero a mí me parece que más o menos así fue esa gran evolución.

Características de la imagen

Bueno hoy vamos a ver cómo se analiza un anuncio y como pueden ser...

Original/ Redundante: 
original- Es algo nuevo creado por alguien que no se suele ver.
redundante- Es algo(anuncio) que suele ser igual y repetitivo.

Monosémica/Polisémica
monosemica- Tiene un solo significado.
polisémica- Tiene más de un significado.

Icónico/Abstracto
icónico- Suele verse bien la idea que nos intenta mostrar el autor (ej: una persona)
abstracto- No se suele ver bien la idea del autor (ej: un Picasso)

Simple/Compuesta
simple- Es cuando la imagen utiliza muy pocos elementos para comunicarse
compuesta- Cuando la imagen utiliza bastantes elementos para poder comunicarte 

Denotativa/Connotativa
denotativa- Es todo lo que nos muestra de la imagen
connotativa- Es el significado que nos expresa esa imagen

Ejemplos con imágenes:


Esta es un dibujo mío propio q la verdad es ya muy antiguo aquí la verdad que se puede ver algo:
original ya que no me fijé de ningún otro dibujo,la verdad que es algo icónico ya que se puede ver q es perfectamente una avispa posada en una bomba, es una imagen un poco compuesta aunque el dibujo es muy simple pero lo hace compuesto esos diversos colores y grados del color, es una imagen también denotativa ya que solo intento mostrado la imagen en si no un significado, pero si hay q hablar de significado es una imagen monosemica, ya que se ve una avispa sobre una bomba.

Esta imagen también es de cosecha propia ya que fue una foto de un partido que tuvimos en estepa y la verdad que aún que no salga aquí se puede ver el significado de un deporte que me encanta al cual me dedico, pero vamos al análisis de esta imagen:
Esta imagen como se puede ver es algo original porque no se ve todos los días una foto asi, es icónica porque se ve perfectamente lo que hay en la imagen (perdón de diferente equipos, campo, césped, etc), para mí es una imagen cantante compuesta porque tiene mucho contenido la foto, esta imagen para mí es una imagen connotativa por el significado que te transmite esa foto que muchos dirán mira son dos bestias empujando, pero yo ahí veo un significado de compañerismo, y además de esa tiene más como sacrificio, juego en equipo, etc por lo cual es una imagen polisémica.